viernes, 30 de noviembre de 2012

Picks 30 noviembre



Nodsjkaeland-Brondby

El equipo local es muy irregular, pero todavía no sabe lo que es perder en casa, y debería seguir con esta racha si no quiere perder su posición champions. El Brondby, penúltimo, no debería ser escollo, y creo que las casas de apuestas se han fijado demasiado en el h2h.

Creo que la chiquicuota al 1X que nos ofrece Ladbrokes de 1,23 está mínimamente por encima del value, pero, una vez más, nos encontramos con que sacaremos más rendimiento apostando al 1 en Pinnacle y a la X, también en Pinnacle en proporción aproximada de 65-35 (la cuota combinada nos daría 1,27), así que deberíamos apostar:

1 a 1,97 en Pinnacle
X a 3,6 en Pinnacle 
Stake 4 (proporción 65%-35%)
Total: 

Nodsjkaeland-Brondby
1X a cuota 1,27
Stake 4

Yo diría que por debajo de 1,20 - 1,21 la apuesta ya no tendría mucho valor.

Bayern Munich-Borussia Dortmund

Algo así como el Madrid-Barça alemán. dos auténticos equipazos claros candidatos a ganar la champions con estrellas prácticamente en todas las posiciones y banquillos de lujo.

Es precisamente en la champions donde el Dortmund tiene los deberes hechos y ha pasado como campeón en el grupo de la muerte a falta de una jornada, por lo que el martes van a salir relajados contra el Manchester City.

El Bayern en cambio podría quedar segundo de grupo si no ganase en casa el miércoles y el Valencia ganara en campo del Lille. Sin embargo, su rival será el débil Bate Borisov que no se juega nada.

Así que ambos equipos jugarán a darlo todo y el Bayern se encuentra a 10 puntos del Borussia, por lo que si gana prácticamente será el campeón. El Dortmund necesita ganar y reducir la distancia a 7 puntos, con lo cuál todavía habría guerra por el título.

La única baja del Bayern es el lesionado Robben, aunque recupera a Schweinsteiger, mientras que el Borussia no tiene bajas significativas.

Para mí es un partido muy igualado donde el Bayern parte con ventaja por su condición de local. Pero, ¿tanta como nos ofrecen las casas de apuestas?

William Hill nos ofrece una cuota 2 al resultado X2, un poquillo justa. Sin embargo, apostando por separado al X y al 2 en Pinnacle conseguiremos una apetecible cuota de 2,22 en un partido donde yo considero bueno en esta apuesta todo lo que me ofrezcan por encima del par.

X a 4,11 en Pinnacle
2 a 4,83 en Pinnacle
Stake 1,5 (proporción 55%-45%)

Total:

Bayern Munich-Borussia Dortmund
X2 a cuota 2,22
Stake 1,5

Basilea-St. Gallen
 
Partido difícil de pronosticar. El Basilea que la temporada pasada fue la revelación de la champions este año se mantiene en una discreta 4ª plaza, por lo que parece que la venta del jugador suizo con más progresión, Xhaqiri, al Bayern de Munich, les ha mermado bastante. Su rival, el St. Gallen, va segundo.

Considerando que el Basilea juega en casa, que en su estadio está imbatido y que tiene a Streller y Frei (este ha anunciado que se retirará a final de temporada), dos de los mejores goleadores suizos, debería ganar y acercarse a la primera posición.

Sin embargo, la victoria local está muy mal pagada, y lo que no tengo muy claro es si en ese partido habrán muchos goles, por lo que considerando que el St. Gallen tiene un muro defensivo muy eficaz, la cuota que nos ofrece Pinnacle de 2,3 a que se marcan menos de 2,5 goles es tentadora.

Basilea-St. Gallen
-2,5 goles a cuota 2,3 en Pinnacle
Stake 1,5

martes, 27 de noviembre de 2012

Dortmund - Dusseldorf



Con la artillería que tiene el Dortmund, pocos apostarían a que no gana en su feudo contra el Fortuna de Dusseldorf. Sin embargo, hay otra apuesta que veo interesante en este encuentro.

Al Fortuna de Dusseldorf le han marcado 18 goles, lo que significa más de 1 gol por partido. Sin embargo, hace 3 partidos este equipo tuvo una pájara descomunal al encajar 12 goles en 3 partidos. Después de esto volvió a ser un equipo rocoso.

Esto no quita que el Dortmund pueda golear, por supuesto, sobre todo si marca en la primera media hora. Pero me parece una cuota excesivamente alta la de 2,95 que nos ofrece Bwin a que se marcan menos de 2,5 goles. Es decir, nos está diciendo que en el 66% de los partidos el Dortmund va a golear contra el Dusseldorf (o resultados como 2-1 y 1-2).

Me parece demasiado optimista, así que deberíamos apostar. Si la cuota bajase de 2,5 ya empezaría a perder valor.

Debajo aparecen las posibles alineaciones, aunque parece ser que Subotic y Gotze tienen molestias. También está la duda de Kehl, que podría reaparecer tras su lesión.

Dortmund - Dusseldorf
-2,5 goles a 2,95 en Bwin
Stake 2 


domingo, 25 de noviembre de 2012

Bankroll y Stake



Voy a explicar brevemente qué son los conceptos de bankroll y stake, muy usados en la jerga de apuestas.

Bankroll es muy simple, es la cantidad de dinero que tienes para apostar.

Stake significa la cantidad de dinero que utilizas en una apuesta.

Para mí no significa nada que una persona me diga: "he apostado 50 € a que gana Tsonga su partido de tenis", me falta mucha información, porque yo no se qué supone para este apostante 50 €. Si el bankroll de este señor fuera de 10.000 unidades (euros), 50 € sería muy poco, mientras que si su bankroll fuera de 200 unidades, estaría apostando nada menos que el 25% de todo su dinero.
En cambio, si esa persona me dice: "he apostado a que Tsonga gana su partido, a stake 6", ahí ya empiezo a ver por dónde van los tiros.

Entonces, vamos a distinguir distintos grados de stake:

Stakes 1-2. Se suele utilizar para cuotas grandes, superiores a 5.

Stake 3. Se suele utilizar para partidos en los que no se tiene gran confianza, como por ejemplo los primeros partidos de una liga.

Stake 4-6. Son los picks más corrientes. Dependiendo del grado de confianza elegiremos uno u otro.

Stake 7-8. Se utiliza cuando hay una oportunidad muy buena en el mercado, como por ejemplo un fallo de la casa, información privilegiada que hayas conseguido, etc.

Stake 9. Cuando la seguridad de acertar esa apuesta es casi de un 100%.

Stake 10. Partido amañado.

Una vez tenemos claro el stake que vamos a utilizar en una apuesta hay que saber el dinero que vamos a asignarle. Lo suyo es calcular el 5% de nuestro bankroll y apostar con esa cantidad. El resto nos lo guardamos para la siguiente, que el mundo de las apuestas es muy traicionero.

Hay varios tipos de sistemas, que abordaremos en otra entrada en la cual hablaremos de money management, o gestión de banca.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

St Mirren - Dundee

Vamos a publicar el primer pick del blog. Generalmente, los picks que quiero publicar son los que, al analizar la jornada, me llamen la atención nada más ver las cuotas. Eso es signo de que algo falla.


Este, por ejemplo, partido de la premier escocesa St. Mirren-Dundee. Se trata de un duelo de colistas. El St. Mirren, penúltimo, lleva nada menos que 6 partidos seguidos perdiendo y la confianza deben de tenerla muy baja, mientras que el Dundee, último, ha sacado 7 de los últimos 9 puntos en juego y parece que van encontrando su juego.

El St. Mirren tiene problemas graves en su defensa, ya que es el equipo más goleado del campeonato. El Dundee donde tiene los problemas más graves es en la delantera, ya que marca una media de menos de un gol por encuentro.

Las cuotas han salido con un favoritismo hacia el St. Mirren debido a su condición de local, en cambio yo opino que el partido es muy parejo y puede ocurrir cualquier cosa.

Las cuotas medias del mercado son las siguientes:





y las mejores de ellas en nuestras casas recomendadas son 1,91 en William Hill y Ladbrokes. 3,7 en Pinnacle y 4,22 también en Pinnacle.

La cuota que tiene más valor es la X, desde luego, sin embargo, al ser un partido tan abierto, deberíamos cubrirnos con el 2 que yo considero que también tiene valor. La mejor cuota al X2 de las casas que recomendamos es 1,9 que ofrece Bwin.

Sin embargo, si analizamos es mejor apostar una cantidad al empate simple y otra cantidad a la victoria visitante. ¿Por qué? hagamos números y supongamos que queremos apostar 10 unidades en este partido, por ejemplo.

- Si apostáramos al X2 a cuota 1,9 de Bwin y ganásemos, la cosa sería fácil:

ganancia = (10 x 1,9) - 10 = 9 unidades.

- Pero si hacemos dos apuestas separadas al X y al 2 en Pinnacle (en este caso 5,4 unidades a la X y 4,6 unidades al 2, arriesgando en total 10 unidades, como en el ejemplo anterior):

ganancia si X = (5,4 x 3,7) - 5,4 - 4,6 = 9,98 unidades.
ganancia si 2 = (4,6 x 4,22) - 5,4 -4,6 = 9,42 unidades.

Así que la cosa está clara. La apuesta es:

St. Mirren - Dundee
X a 3,7 en Pinnacle
Stake 1,5
2 a 4,22 en Pinnacle
Stake 1,5

Estas apuestas ya no tendrían mucho valor si la X bajara de 3,3 y el 2 bajara de 4. Recordad que no hay que seguir a los tipsters indiscriminadamente.

lunes, 19 de noviembre de 2012

¿Hay que seguir a los tipsters indiscriminadamente?

La idea de este blog, aparte de otras muchas, es publicar algún pick de vez en cuando, lo que generalmente hará que, si el pick realmente convence, sea seguido por algún usuario.


Hay tipsters tan buenos (no es mi caso) que muchos usuarios los siguen a ciegas, caiga quien caiga y a cualquier cuota. Bueno, si realmente se tiene fe en el tipster no es malo seguirlo a ciegas. Es más, yo diría que es lo adecuado, ya que le estamos siguiendo en las rachas buenas y en las rachas malas (que las habrá. Siempre las hay) y si es realmente bueno, la esperanza a largo plazo será positiva. En cambio si solo le seguimos en algunas apuestas podremos caer en una de sus malas rachas.

Pero...¿a cualquier cuota?

Supongamos que un tipster publica una apuesta en la que considera que el Bayern gana en casa a una cuota igual a 1,77. Eso significa que la casa de apuestas ha considerado que la probabilidad de que gane el Bayern es aproximadamente del 56% y nuestro tipster considera que eso es poco.

Sigamos suponiendo que por lo que sea (por ejemplo que la bookie se ha columpiado con la cuota o que haya entrado mucho dinero a favor del Bayern..) la cuota varía y la casa de apuestas la baja, por lo que, cuando nosotros entramos al blog, vemos el pick de nuestro tipster y nos dirigimos a la web de apuestas con la intención de entrar a la victoria del Bayern nos encontramos que la cuota ya no está a 1,77 sino que ha bajado drásticamente nada menos que a 1,6.

¿Ahora qué hacemos? ¿cerrar los ojos y apostar? ¿y si la cuota fuera de 1,69 qué haríamos? el tipster había entrado a cuota 1,77 porque había considerado que el Bayern tenía más del 56% de probabilidades de ganar. ¿Cuánto más? Una cuota de 1,6 significa un 62,5%, ¿el tipster habría apostado a esta cuota?

Para dejarlo del todo claro, imaginemos que el tipster tiene un porcentaje de aciertos a cuota 1,77 del 60%, que no está mal.

Yield=1,77*60%-1 = 6,2%

Para nosotros en cambio, la cuota sería de 1,6, aunque el % de aciertos va a ser el mismo, claro.

Yield=1,6*60%-1 = -4%

Buenooo ahora sí que la hemos liado. Mientras nuestro tipster va a ir aumentando su bankroll, nosotros lo iremos bajando un 4% hasta que nos demos cuenta dónde está el fallo.

¿Y si la cuota fuera de 1,69? pues Yield=1,69*60%-1 = 1,4% Sí, saldría positivo aunque nos estaríamos moviendo en el filo de la navaja.

La intención de este blog es, en la medida de lo posible, mostrar el % de probabilidades que consideramos en los picks, así sabremos cuál es la cuota límite para apostar en un evento.

viernes, 16 de noviembre de 2012

¡El Barça siempre gana! :P



"Ganar dinero en las apuestas es muy fácil, solo tienes que apostar a que gana el Barça". Esta frase me la dijo un amigo mío hace tiempo. El mismo amigo que apostó a que Sergio Ramos marcaría un gol en la final de la eurocopa a cuota 8 (que no tengo ni idea de si es una buena apuesta, pero a primera vista, ¿no parece un poco bajita? no he mirado estadísticas pero para empezar dudo que Sergio Ramos marque en 1 de cada 8 partidos.)

Pues bien, analicemos un poco el partido de este fin de semana del Barcelona contra el Zaragoza. La victoria del Barcelona en Unibet está a 1,07. Si hacemos la inversa podremos saber el % que considera la casa: 1/1,07 = 0,934. Es decir, la casa de apuestas considera que el Barça tiene un 93,4% de posibilidades de ganar.

Uffff, vale que el Barça tiene muchas más posibilidades de ganar que el Zaragoza, pero...¿un 93,4%?

Bueno, si hay alguien que opine que el Barcelona jugando en casa contra el Zaragoza va a ganar 94 partidos de cada 100 o más debería apostar. Si en cambio opinamos que en 100 partidos similares el Zaragoza ganaría o empataría como mínimo en 7 ocasiones, deberíamos dejar esta apuesta tranquila, ya que, aunque a corto plazo nos puede dar beneficios, a largo plazo resultará perdedora, y la rentabilidad en esto de las apuestas hay que considerarla siempre a largo plazo.

jueves, 15 de noviembre de 2012

El Yield



Cualquier apostador que quiera tomarse esto de las apuestas medianamente en serio debería llevar una contabilidad en una hoja excel donde aparecieran distintos datos como el evento al que se apuesta, cuota a la que se entra y cantidad apostada.

Un dato muy importante es el yield. El yield nos indica el retorno de la inversión y es un dato fundamental para saber si somos buenos apostadores o no.

Ese yield es muy sencillo de calcular. %Yield= (Beneficio/total apostado)*100

El yield de un tipster decente se mueve entre 5%-10%, si el tipster es muy bueno puede rondar el 15% y si el yield supera el 20% estamos hablando de un tipster magnífico.

Pero, ¿cuántas apuestas debo realizar para que mi yield sea fiable? porque claro, el yield obtenido en 10 apuestas es totalmente falso. Podemos haber ganado o perdido esas apuestas por una buena o mala racha.

Se supone que un yield es fiable cuando es generado por 10.000 picks, de esta forma se supone que ya han pasado las rachas tanto buenas como malas. De todas maneras, cuando se han hecho unos 1.000 picks ya se puede tener una idea de por dónde van los tiros.

Este dato nos será de mucha ayuda. Supongamos que tenemos un excel con un montón de picks realizados y se nos ocurre filtrar por la liga francesa y calcular el yield solo de esos partidos. Pues si el yield resulta ser negativo es que la liga francesa no se nos da demasiado bien, y ahorraremos mucho dinero si dejamos de apostar ahí y nos centramos en ligas donde realmente somos buenos y nuestra esperanza es positiva.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Cuota y probabilidad



Cuando una casa de apuestas pone una cuota en un evento está considerando el % de posibilidades de que se genere dicho evento.

¿Cómo se calcula ese %? tan fácil como hacer una inversa:

Por ejemplo a una cuota de 1,54 le corresponde una probabilidad de 1 / 1,54 = 0,649 o lo que es lo mismo, casi del 65%.

Del mismo modo, podemos establecer una cuota suponiendo una probabilidad:

Supongamos que para un evento la probabilidad estimada es del 75% y si dividimos la unidad entre la probabilidad nos dará la cuota estimada, que en este caso sería de 1 / 0,75 = 1,33.