jueves, 15 de noviembre de 2012

El Yield



Cualquier apostador que quiera tomarse esto de las apuestas medianamente en serio debería llevar una contabilidad en una hoja excel donde aparecieran distintos datos como el evento al que se apuesta, cuota a la que se entra y cantidad apostada.

Un dato muy importante es el yield. El yield nos indica el retorno de la inversión y es un dato fundamental para saber si somos buenos apostadores o no.

Ese yield es muy sencillo de calcular. %Yield= (Beneficio/total apostado)*100

El yield de un tipster decente se mueve entre 5%-10%, si el tipster es muy bueno puede rondar el 15% y si el yield supera el 20% estamos hablando de un tipster magnífico.

Pero, ¿cuántas apuestas debo realizar para que mi yield sea fiable? porque claro, el yield obtenido en 10 apuestas es totalmente falso. Podemos haber ganado o perdido esas apuestas por una buena o mala racha.

Se supone que un yield es fiable cuando es generado por 10.000 picks, de esta forma se supone que ya han pasado las rachas tanto buenas como malas. De todas maneras, cuando se han hecho unos 1.000 picks ya se puede tener una idea de por dónde van los tiros.

Este dato nos será de mucha ayuda. Supongamos que tenemos un excel con un montón de picks realizados y se nos ocurre filtrar por la liga francesa y calcular el yield solo de esos partidos. Pues si el yield resulta ser negativo es que la liga francesa no se nos da demasiado bien, y ahorraremos mucho dinero si dejamos de apostar ahí y nos centramos en ligas donde realmente somos buenos y nuestra esperanza es positiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario