viernes, 30 de agosto de 2013

¿Hay dignidad en las páginas de apuestas?



El otro día estuve “ojeando” una página bastante importante de apuestas, y como tenía una sección de estrategias, fui a echar un vistazo, a ver qué me encontraba.

De lo que leía se me quedaban los ojos como platos. Un iluminado proponía lo siguiente en partidos de tenis, resumido:

1-Escoger un partido sin un claro favorito.
2-Apostar por el que tenga una cuota menor.
3-Si ese jugador va ganando dejamos la apuesta.
4-Pero si ese jugador va perdiendo apostar más cantidad por el otro jugador (que ha pasado a ser favorito), de tal forma que si este último jugador gana el partido acabamos con ganancias.
5-Si el primer jugador vuelve a dar la vuelta al partido apostar más cantidad a que, una vez más, gana el primer jugador.
6-Y así hasta que se acabe el partido.

Me parecería correcto encontrarme esto en un blog semi-abandonado o cutre, de tal forma que el lector lo pasará por alto y punto, si es que lo llega a leer.

Pero no, aparecía en una página importante donde entiendo que el dueño o dueños saben bastante de este mundillo para advertir “al toque” que esta táctica es claramente perdedora tanto a largo como a corto plazo.

lunes, 12 de agosto de 2013

Las apuestas a largo plazo



Algunas de las ligas más importantes de Europa ya han empezado, otras empiezan dentro de muy poco. Si analizamos las cuotas que nos propone WilliamHill al ganador de la Premier inglesa, podemos observar que existe una surebet entre Chelsea y los dos Manchesters. Entonces ¿es conveniente mantener el dinero diez meses en la casa de apuestas para después recoger los frutos?

Para empezar, hay que mirar si ese dinero nos va a proporcionar más beneficios que simplemente dejarlo en un banco a plazo fijo durante un año. Si es así podemos empezar a valorarlo.


Después, ¿nos conviene tener ese dinero parado? A un apostador habitual seguramente no, ya que lo normal es que genere más dinero mensual con sus apuestas.

Por último, ¿realmente la liga inglesa va a ser cosa de tres o habrá algún equipo que pueda arruinarnos? Yo creo que el Arsenal esta temporada tiene serias opciones de pelear por la liga, y si realmente lo consiguiera, eso haría que se perdiera todo el dinero, que sería algo desastroso.

Algo más atrás se encuentran el Tottenham y el Liverpool incluso si llegaran a mantener a Bale y Luis Suarez respectivamente, pero al ser la liga inglesa tan igualada y bonita, ¿por qué no podría dar alguno la sorpresa?